fbpx Skip to main content
 

Buscar

Investigación sobre el tratamiento de las infecciones respiratorias

Infecciones respiratorias

Infectious Diseases & Vaccines

Infectious Diseases & Vaccines

The structure of HIV
The structure of HIV

Cómo afrontar enfermedades respiratorias virales graves

Una necesidad común, pero no satisfecha

Hoy en día, las infecciones respiratorias virales se encuentran entre las enfermedades más comunes del mundo. Con demasiada frecuencia subestimadas o no tratadas, causan alrededor de cuatro millones de muertes cada año.1 Cuatro millones son demasiado.

Contamos con un programa de investigación y desarrollo intensivo centrado en soluciones innovadoras para prevenir y tratar tres de las infecciones respiratorias virales más graves: el virus sincicial respiratorio (VSR), la influenza (gripe) y el metapneumovirus humano (MPVh). Nuestro objetivo es ayudar a las personas a combatir la carga de estas infecciones.

Enfrentar una enfermedad importante: VSR

El VSR es un virus estacional común que afecta los pulmones y las vías respiratorias de 64 millones de adultos y niños cada año.2 Todos los bebés y niños pequeños experimentarán al menos una infección por VSR antes de alcanzar los dos años.3 El VSR causa casi 160 000 muertes por año y sigue siendo una de las principales causas de hospitalización entre adultos, niños pequeños y bebés en países industrializados.4

Nuestro programa de desarrollo de compuestos contra el VSR se centra en la exploración de múltiples mecanismos de acción para inhibir la replicación viral, incluida la investigación de diversas vacunas en fase de investigación.

Tomar medidas frente a la influenza

La influenza, más comúnmente conocida como gripe, sigue siendo uno de los desafíos de salud pública más graves del mundo. Aunque no siempre se considera como una infección de alto riesgo, y con frecuencia se descarta como "solo un resfriado", provoca una muerte cada 60 segundos.5

En todo el mundo hay más de mil millones de casos de influenza cada año6 lo que resulta en aproximadamente cinco millones de casos graves de la enfermedad y hasta 650 000 muertes.5 Aquellos con un alto riesgo de complicaciones son bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, personas con condiciones médicas subyacentes y el inmunocomprometido.5

Cada año se ponen a disposición vacunas para ayudar a prevenir la infección, principalmente entre estos grupos de alto riesgo. El Centro para el Control de Enfermedades de los EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés) informa que estudios recientes ahora muestran que la vacunación contra la gripe reduce el riesgo de enfermedades gripales en un 40-60 por ciento entre la población general durante la temporada de la gripe.7 Esto resalta la necesidad de encontrar nuevas formas de detener estos brotes.

El tratamiento contra la influenza consiste en la administración de medicamentos antivirales que, según demuestran estudios clínicos, acortan la enfermedad y reducen la gravedad de los síntomas si se toman dentro de los dos días posteriores a la infección. Existe una necesidad de nuevos medicamentos que brinden un margen de tratamiento más prolongado y que sean efectivos para los pacientes hospitalizados que estén gravemente enfermos y tengan un riesgo de resistencia reducido.

En un esfuerzo por combatir la resistencia y satisfacer la necesidad global de mejores opciones de tratamiento contra la influenza A y B, estamos explorando múltiples compuestos con diferentes mecanismos de acción.

Lea más acerca de cómo estamos luchando contra la gripe.

Lucha contra el MPVh

El metapneumovirus humano (MPVh) causa enfermedades respiratorias en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Es la segunda causa más común de infección de las vías respiratorias bajas en niños.

A la edad de 5 años, la mayoría se habrá infectado con MPVh; de estos, entre el 5 y 16 por ciento desarrollarán una infección grave de las vías respiratorias bajas, como neumonía.8

Aproximadamente el 10 por ciento de las hospitalizaciones debidas a enfermedades respiratorias pediátricas son causadas por MPVh9 y el 10 por ciento de los adultos mayores de 65 años obtendrán un resultado positivo para MPVh.8

Recientemente, el MPVh fue reconocido como un virus respiratorio, que muestra síntomas similares al VSR. Los profesionales de la salud generalmente no realizan análisis de infección por MPVh, pero se puede detectar mediante ensayos de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa, inmunofluorescencia, inmunoensayo enzimático o la identificación del virus en cultivos de células.

Referencias

1 Mayor S. Acute respiratory infections are world’s third leading cause of death. BMJ. 2010; 9(1): c6360-c6360.

2 Collins PL and Graham BS. Viral and Host Factors in Human Respiratory Syncytial Virus Pathogenesis. Journal of Virology. 2008; 82(5): 2040-2055.

3 World Health Organization. (2017). WHO Preferred Product Characteristics for Respiratory Syncytial Virus (RSV) Vaccines. [online]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/258705/1/WHO-IVB-17.11-eng.pdf?.... Último acceso: febrero 2018

4 Hurwitz, J. L. Respiratory syncytial virus vaccine development. Expert Review of Vaccines. 2011; 10(10): 1415-1433.

5 World Health Organization. (2018). Influenza (Seasonal). [online]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/en/ Último acceso: febrero 2018.

6 World Health Organization. (2008). Immunization, vaccines and biologicals: influenza. Disponible en: http://www.who.int/immunization/topics/influenza/en/ Último acceso: febrero 2018

7 CDC. (2017). Vaccine Effectiveness - How Well Does the Flu Vaccine Work? | Seasonal Influenza (Flu) [online]. Disponible en: https://www.cdc.gov/flu/about/qa/vaccineeffect.htm Último acceso: febrero 2018.

8 American Lung Association. (2018). Learn about Human Metapneumovirus (hMPV). [online]. Disponible en: http://www.lung.org/lung-health-and-diseases/lung-disease-lookup/human-m... Último acceso: febrero 2018.

9 Panda S et al. Human metapneumovirus: review of an important respiratory pathogen. International Journal of Infectious Disease. 2014; 25: 45-52.