Conozca a nuestro equipo de liderazgo en inmunología
DAVID M. LEE, M.D., PH.D.
LÍDER DEL ÁREA DE TRATAMIENTO GLOBAL
INMUNOLOGÍA
El Dr. David M. Lee, M.D. es el Jefe Global del Área Terapéutica de Inmunología de las Compañías Farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson, donde lidera un equipo centrado en proyectos de principio a fin y una cartera de tratamientos para enfermedades mediadas por el sistema inmunitario. Bajo su liderazgo, los investigadores de Inmunología están trabajando para construir el éxito de nuestra cartera actual, que incluye STELARA® (ustekinumab) y TREMFYA® (guselkumab).
Antes de unirse a Johnson & Johnson en septiembre de 2018, David residió en Basilea, Suiza, donde se desempeñó como Jefe Global del Área de Descubrimiento y Traducción de Inmunología, Inflamación y Enfermedades Infecciosas para Roche y, antes de eso, como Jefe Global de Autoinmunidad, Dermatología y Medicina Traslacional de Trasplantes en Novartis Institutes for BioMedical Research. En cada uno de estos cargos, lideró los enfoques estratégicos que fomentaron los proyectos de esas compañías, priorizaron los activos y aceleraron su desarrollo. Su capacidad para desarrollar colaboraciones externas y para liderar y desarrollar sus equipos fue fundamental para su éxito en cada organización.
Antes de hacer la transición a la industria farmacéutica, David era miembro de la facultad en el Brigham and Women’s Hospital y en la Escuela de Medicina Harvard. Mientras estuvo allí, su laboratorio de investigación se centró en los mecanismos de la enfermedad en reumatología y también ejerció como reumatólogo. Como precursor de su carrera en la industria, mientras estuvo en Harvard, también participó en la cofundación de múltiples empresas incipientes. En última instancia, una biotecnológica fue adquirida por una importante compañía farmacéutica.
Es un autor y orador activo, ha completado más de 80 publicaciones y capítulos de libros revisados por colegas y más de 100 conferencias y seminarios.
David obtuvo su licenciatura en la Universidad de Stanford, donde descubrió su fascinación por las complejidades del sistema inmunológico. Posteriormente obtuvo su maestría y doctorado en Microbiología e Inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke. Su pasión por el desarrollo de nuevos medicamentos se basa en sus experiencias en el tratamiento de pacientes como reumatólogo en ejercicio.
Siga a David en LinkedIn aquí.
David M. Lee, M.D., Ph.D.
Jefe del Área de Tratamiento Global
Inmunología
TERI L. LAWVER
VICEPRESIDENTA MUNDIAL
INMUNOLOGÍA
Teri Lawver es Vicepresidenta mundial para el Área Terapéutica de Inmunología de las Compañías Farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson. Junto con el líder del Área Terapéutica de Investigación y Desarrollo de Inmunología, tiene la responsabilidad de principio a fin de la cartera de Inmunología de Janssen.
Teri cuenta con más de 25 años de experiencia en el liderazgo mundial de asistencia médica y las empresas en tres continentes, tres sectores de asistencia médica y docenas de áreas de enfermedades. Desde que se unió a Johnson & Johnson en 2002 en Centocor, Teri ha ocupado diversos cargos directivos y ejecutivos en toda la familia de compañías Johnson & Johnson. Es una líder impulsada por los valores que ha brindado un desempeño superior al del mercado en cada una de las cinco unidades de negocios de Johnson & Johnson que ha liderado. Antes de unirse a Johnson & Johnson, Teri fue directora asociada en McKinsey & Company y líder en la práctica de atención de salud global de la firma. Comenzó su carrera como analista de derivados en Bloomberg Financial Markets, LLP.
Como líder multifacética, Teri es una experta en proveer tanto estrategias de transformación como excelencia operativa. Es una gran defensora de la diversidad y la inclusión y tiene un historial probado en la creación de nuevos negocios, la creación de un crecimiento sostenible con base en la innovación, la identificación de talentos excepcionales y el desarrollo de equipos de alto rendimiento.
Teri obtuvo una Licenciatura en Ciencias, summa cum laude, en la Universidad de Georgetown de Washington D.C. y una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Duke, de Durham, Carolina del Norte.
Siga a Teri en LinkedIn aquí.
Teri L. Lawver
Vicepresidenta mundial
Inmunología
KATIE ABOUZAHR, MD
VICEPRESIDENTE
LÍDER DE DESARROLLO DE CARTERA DE AUTOANTICUERPOS
INMUNOLOGÍA
Katie Abouzahr, MD, es vicepresidente y líder de Desarrollo de Cartera de Autoanticuerpos (AAb) para el Área Terapéutica de Inmunología en Janssen Research and Development (R&D), LLC. En este cargo, Katie lidera el desarrollo de activos en la cartera de vías AAb y es líder del Equipo de Desarrollo de Compuestos (CDTL) para nipocalimab, el principal activo de investigación de Janssen para tratar enfermedades causadas por los autoanticuerpos en diversas indicaciones en inmunología y neurociencia.
Katie se incorporó a Janssen en 2019 como miembro del grupo de Estrategia y Operaciones Globales de Investigación y Desarrollo de Janssen y ocupó el cargo de vicepresidente de CDTL para STELARA® (ustekinumab), el mayor producto comercializado de Janssen, supervisando su desarrollo en múltiples indicaciones y su estrategia de gestión del ciclo de vida.
Antes de su trabajo en Janssen, Katie se desempeñó como directora en Boston Consulting Group en Londres y Filadelfia durante 12 años, donde trabajó en diversos compromisos en el sector de atención de salud en el Reino Unido y los EE. UU. Antes de eso, ejerció como doctora en Medicina para el Servicio Nacional de Salud (NHS) en Londres.
Katie obtuvo su licenciatura en Patología Química en Imperial College de Londres y su licenciatura en Medicina y Cirugía (MBBS) en Imperial College School of Medicine. Obtuvo su membresía de Royal College of Physicians of the UK en 2006.
Siga a Katie en LinkedIn aquí.
Katie Abouzahr, MD
Vicepresidente
Líder de Desarrollo de Cartera de Autoanticuerpos
Inmunología
CYNTHIA ACCUOSTI JONES
VICEPRESIDENTE
LÍDER ESTRATÉGICO COMERCIAL DEL ÁREA DE ENFERMEDADES
AUTOANTICUERPO
Cynthia Accuosti Jones es vicepresidente y líder estratégica comercial del Área de Enfermedades de Autoanticuerpos para el Área Terapéutica de Inmunología de Janssen Global Services. En este cargo, es responsable de desarrollar y ejecutar la estrategia comercial global para apoyar el descubrimiento, desarrollo y lanzamiento de nuevas terapias para tratar enfermedades causadas por autoanticuerpos, enfocándose en maximizar el valor y el impacto de los activos terapéuticos en el paciente en indicaciones que abarcan desde las enfermedades materno-fetales, hematológicas y otras enfermedades inmunomediadas poco frecuentes hasta la reumatología y la inmunodermatología.
Antes de su cargo actual, Cynthia fue directora de marketing de la cartera de productos para la próstata en Janssen Oncology, responsable de ERLEADA® (apalutamide) y de la planificación de la preparación para el lanzamiento del comprimido de doble acción de niraparib/abiraterone. Antes de esta función, desempeñó varios cargos dentro del equipo de marketing de Janssen Oncology y desde que se unió a Janssen en 2004, ha mostrado un historial de éxito en las áreas de marketing, gestión de cuentas, estrategia de precios y finanzas.
Cynthia tiene una doble licenciatura en Finanzas y Comercio Internacional otorgada por Georgetown University y un máster en Política Sanitaria otorgado por Thomas Jefferson University. Además, recibió el premio Tribute to Women and Industry (TWIN) y la nombraron Rising Star (estrella en ascenso) de la Healthcare Women's Business Association en 2015.
Siga a Cynthia en LinkedIn aquí.
Cynthia Accuosti Jones
Vicepresidente
Líder Estratégico Comercial del Área de Enfermedades
Autoanticuerpo
RICHARD APPIAH
VICEPRESIDENTE
LÍDER COMERCIAL DEL ÁREA DE ENFERMEDADES
GASTROENTEROLOGÍA Y VÍA IL-23
Richard Appiah es vicepresidente y líder comercial del Área de Enfermedades de Gastroenterología y la vía del IL-23 para el Área Terapéutica de Inmunología de Janssen Global Services. En esta posición, es responsable de liderar la estrategia comercial para respaldar el descubrimiento y el desarrollo y de lanzar nuevos tratamientos dentro de las áreas de enfermedades inflamatorias intestinales y de la vía IL-23.
Antes de esta posición, Richard ejerció como director sénior en la Estrategia de Marketing para Franquicias para la organización Cardiovascular y de Metabolismo de los Estados Unidos en Janssen, que contribuye significativamente en el crecimiento de la marca XARELTO® (rivaroxaban). Bajo su liderazgo, XARELTO estableció un modelo comercial único y directo para el paciente diseñado para mejorar la adhesión y reducir los costos a cubrir por parte de los pacientes. Richard se unió a Johnson & Johnson en 2002 y se ha desempeñado en roles de cada vez mayor responsabilidad en Janssen en Oncología, Neurociencia e Inmunología.
Además de su trabajo en Johnson & Johnson, Richard estuvo cuatro años en Pfizer en la unidad de negocios de especialidad y era responsable de las estrategias de marketing y de contrato del pagador para un proyecto de productos biológicos.
Richard tiene una licenciatura y una maestría universitaria en ciencias de la Universidad de Siracusa y una maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard.
Siga a Richard en LinkedIn aquí.
Richard Appiah
Vicepresidente
Líder Comercial del Área de Enfermedades
Gastroenterología y vía IL-23
PAUL DUNCAN
DIRECTOR SÉNIOR
INNOVACIÓN EXTERNA
INMUNOLOGÍA
Paul Duncan es director principal de Innovación Externa para la Organización de Estrategia Comercial Global de Inmunología de Janssen Global Services. En este cargo, Paul es responsable de liderar la estrategia y las operaciones de innovación externa general de Inmunología de Janssen, mientras trabaja estrechamente con los equipos de Investigación y Desarrollo de Inmunología y Desarrollo de Nuevos Negocios.
Durante su ejercicio en Johnson & Johnson, Paul ha realizado contribuciones importantes dentro de diferentes áreas terapéuticas y aporta una amplia experiencia comercial a su cargo. Antes de su cargo actual, Paul se desempeñó como director nacional de Ventas (Reumatología) donde, bajo su liderazgo, la franquicia de reumatología lanzó con éxito SIMPONI ARIA® (golimumab) y STELARA® (ustekinumab), mientras sorteaba los desafíos de administrar una cartera y acelerar el desempeño de activos de crecimiento en un entorno de acceso complejo. Paul desempeñó una función clave en el avance del modelo de compromiso con el cliente de Janssen, integrando evidencia del mundo real, calidad y datos con base en resultados. Además, lideró la armonización del modelo de competencia de ventas de Janssen y contribuyó a la evolución del enfoque del talento estratégico de Janssen Norteamérica.
Antes de su liderazgo en ventas, Paul fue director de Productos de Grupo de la franquicia de reumatología, donde lideró iniciativas de comercialización profesional. Durante su ejercicio, SIMPONI® (golimumab) mostró un crecimiento líder en el mercado en la categoría anti-TNF. Además, fue líder de Comercialización Regional de Asia Pacífico en las franquicias de antiinfecciosos y urología, donde encabezó el lanzamiento exitoso de DORIBAX® (doripenem) en ocho países y PRILIGY (dapoxetina) en dos países. Paul ocupó cargos de creciente responsabilidad en comercialización y tiene una larga trayectoria de éxito como líder de ventas con experiencias anteriores como gerente de Distrito y director Comercial de la Región para Janssen.
Paul obtuvo una licenciatura en Química y en Bioquímica en la Universidad Estatal de Carolina del Norte y una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, en Richmond, Virginia.
Siga a Paul en LinkedIn aquí.
Paul Duncan
Director sénior
Innovación Externa
Inmunología
DAVID GORDON, M.B., CH.B.
Director global de Desarrollo Clínico
Inmunología
David Gordon, M.B., Ch.B., es el director global de Desarrollo Clínico en el Área Terapéutica de Inmunología en Janssen Research & Development, LLC. En su función, es responsable de implementar y llevar a cabo la oferta de desarrollo para Inmunología. Potenciará la estrategia de Inmunología para desarrollar mecanismos y modalidades de tratamiento nuevos y diferentes que ayuden a los pacientes a lograr la homeostasis inmunitaria y, finalmente, la remisión de los síntomas en una variedad de enfermedades mediadas por el sistema inmunitario.
Antes de trabajar en Janssen, David fue director médico en Aclaris Therapeutics. Antes de eso, pasó más de 18 años en GlaxoSmithKline, donde desempeñó diversas funciones, entre ellas la de vicepresidente clínico y líder de Desarrollo de Medicamentos para los grupos de biofarmacéutica e inmunoinflamación, y vicepresidente sénior y director de Investigación y Desarrollo de Dermatología.
David obtuvo su título médico y su licenciatura en Biología Médica de la Universidad de Aberdeen en Aberdeen, Reino Unido, y un diploma en Anestesia de la Faculty of The Royal College of Anaesthetists de Londres. Es reconocido como especialista en medicina farmacéutica por la Facultad de Medicina Farmacéutica de Londres y es miembro de la Facultad.
Siga a David en LinkedIn aquí.
David Gordon, M.B., Ch.B.
Director global de Desarrollo Clínico
Inmunología
LLOYD S. MILLER, M.D., PH.D.
VICEPRESIDENTE
LÍDER DEL ÁREA DE ENFERMEDADES DE INMUNODERMATOLOGÍA
Lloyd S. Miller, M.D., Ph.D. es vicepresidente y jefe de Área de Enfermedades Inmunodermatológicas del Área Terapéutica de Inmunología en Janssen Research & Development, LLC. En esta labor, Lloyd dirige el desarrollo y la implementación de la estrategia científica para inmunodermatología a fin de ayudar a satisfacer las necesidades de millones de pacientes que viven con enfermedades de la piel mediadas por el sistema inmunitario.
Antes de Janssen, Lloyd fue vicepresidente de Investigación en Dermatología en el Departamento de Dermatología en Johns Hopkins. También fue profesor de Dermatología, Enfermedades Infecciosas, Cirugía Ortopédica y Ciencias de los Materiales e Ingeniería en Johns Hopkins University School of Medicine.
Lloyd es un líder reconocido en dermatología y ha publicado más de 100 manuscritos revisados por colegas, reseñas bibliográficas, capítulos de libros y editoriales y ha brindado más de 75 presentaciones orales en programas y congresos científicos nacionales e internacionales. Lloyd ha recibido varias becas de National Institutes of Health (NIH), además de una fundación particular y financiación de la industria para su investigación.
Lloyd obtuvo su maestría y doctorado en la State University of New York Downstate Medical Center en Brooklyn, Nueva York. Completó su residencia en dermatología y su beca de posdoctorado de investigación en el programa de Capacitación de Especialidad e Investigación Avanzada en la University of California, Los Ángeles.
Siga a Lloyd en LinkedIn aquí.
Lloyd S. Miller, M.D., Ph.D.
Vicepresidente
Líder del Área de Enfermedades de Inmunodermatología
DAN PETTITT
VICEPRESIDENTE
ACCESO A MERCADO
INMUNOLOGÍA
Dan Pettitt es vicepresidente de Acceso al Mercado, Inmunología para la Organización de Estrategia Comercial Global de Janssen Global Services. Es responsable del desarrollo de estrategias de acceso a los productos y los programas de generación de pruebas correspondientes para optimizar el uso y los ingresos. Durante más de siete años, Dan y el equipo de Acceso de Inmunología lograron garantizar el acceso y han superado las métricas de los tiempos de reembolso para STELARA® (ustekinumab), SIMPONI® (golimumab) y TREMFYA® (guselkumab) en múltiples indicaciones.
Antes de trabajar en Janssen, Dan trabajó 15 años en acceso a mercados y reembolsos en Bristol-Meyers Squibb (BMS), Pfizer y Amgen. Mientras trabajaba en BMS, Dan lideró el acceso y las actividades económicas sanitarias de los tres medicamentos más vendidos. Después de BMS, Dan dirigió las actividades de reembolsos durante diez años en Pfizer y ayudó a su organización a ganar varios premios al mejor socio de atención administrada de EE. UU. Dan también fue un colaborador clave en un programa de generación de pruebas en el mundo real que pudo diferenciar con éxito el tratamiento antiinflamatorio principal de la compañía del de su competidor para evitar la cancelación de la licencia.
Los objetivos y las aspiraciones profesionales de Dan han desempeñado un rol central en el desarrollo de modelos y estrategias comerciales viables que perdurarán a medida que los sistemas de atención de salud evolucionen a nivel mundial. Tiene una sólida formación en desarrollo comercial y clínico, medicina con base en la evidencia, epidemiología y disciplinas económicas sanitarias. Además, sus relaciones se extienden al mundo académico y tiene un impactante historial de publicaciones académicas.
Dan obtuvo su maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Columbia y una maestría en Epidemiología y un doctorado en Veterinaria en la Universidad de Guelph.
Siga a Dan en LinkedIn aquí.
Dan Pettitt
Vicepresidente
Acceso a Mercado
Inmunología
MICHAEL PLOTNICK, M.D.
VICEPRESIDENTE
ASUNTOS GLOBALES MÉDICOS
INMUNOLOGÍA
Michael Plotnick, M.D., es vicepresidente de Asuntos Médicos Globales de la Organización de Estrategia Comercial Global de Inmunología de Janssen Global Services. En este cargo, dirige un equipo de líderes de Asuntos Médicos Globales, responsable de la optimización clínico comercial de las estrategias y los planes de desarrollo del producto y de la gestión del ciclo de vida de los productos aprobados y los productos en desarrollo clínico para la cartera líder en la industria de Inmunología de Janssen.
Michael se unió a Janssen en 2004, donde se desempeñó como director médico para el Área de Enfermedades de Dermatología y apoyó el lanzamiento de REMICADE® (infliximab) para la artritis psoriásica y la psoriasis en Estados Unidos. Más recientemente, Michael se desempeñó como líder de Asuntos Médicos Globales para STELARA® (ustekinumab) y TREMFYA® (guselkumab).
Antes de unirse a Janssen, Michael trabajó en el cuerpo docente de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania durante 11 años. Fue médico adjunto en el hospital de la Universidad de Pensilvania y en Philadelphia Veterans Administration Hospital y dirigió un laboratorio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud que estudia la estructura, la función, la cinética y los mecanismos moleculares de los inhibidores de la serina proteasa y su interacción con las serinas proteasas.
Michael obtuvo su maestría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, en la ciudad de Nueva York. Completó su formación de residencia en Medicina Interna en el Columbia Presbyterian Medical Center de la ciudad de Nueva York y cursó con una beca para investigación y clínica en Medicina de Atención Pulmonar y Crítica en la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, Pensilvania.
Siga a Michael en LinkedIn aquí.
Michael Plotnick, M.D.
Vicepresidente
Asuntos Globales Médicos
Inmunología
TERENCE ROONEY, M.D.
VICEPRESIDENTE
LÍDER DEL ÁREA DE ENFERMEDADES DE
INMUNOLOGÍA MATERNOFETAL Y DE REUMATOLOGÍA
Terence Rooney, M.D., es vicepresidente y líder del Área de Enfermedades de Inmunología Maternofetal y de Reumatología en el Área Terapéutica de Inmunología en Janssen Research & Development, LLC. En esta función, es responsable de impulsar el liderazgo científico en el Área de Enfermedades Maternofetales y de Reumatología y de supervisar los compuestos innovadores a lo largo de varias fases del desarrollo.
En su función previa en Janssen como vicepresidente de Desarrollo Clínico de Inmunología, Terrence lideró la organización de Desarrollo Clínico Final y supervisó todos los ensayos clínicos de Inmunología en etapas finales. Bajo su liderazgo, el equipo alcanzó muchos objetivos importantes y evolucionó para satisfacer las necesidades presentes y futuras de nuestro creciente y complejo catálogo de Inmunología de forma más sostenible. Antes de trabajar en Janssen, Terence ocupó puestos de gran responsabilidad en el desarrollo clínico traslacional/inicial y final en Roche y Eli Lilly, respectivamente.
Terence recibió sus títulos médicos de Royal College of Surgeons en Irlanda. Durante 10 años de práctica clínica académica en hospitales universitarios de Dublín, completó una capacitación de posgrado en Medicina Interna y Reumatología. Sus campos de interés en la investigación traslacional/clínica incluyeron los biomarcadores de la artritis reumatoide para la era de terapia dirigida en desarrollo, en la que obtuvo un doctorado. Realizó una práctica posterior a la beca en la División de Reumatología de University of California San Francisco antes de pasar a trabajar a tiempo completo en la investigación y el desarrollo farmacéutico.
Siga a Terence en LinkedIn aquí.
Terence Rooney, M.D.
Vicepresidente
Líder del Área de Enfermedades de Inmunología Maternofetal y de Reumatología
JENNIFER E. TOWNE, PH.D.
VICEPRESIDENTA
DESCUBRIMIENTO DE INMUNOLOGÍA
Jennifer E. Towne, Ph.D. es vicepresidenta de Descubrimiento de Inmunología en Janssen Research & Development, LLC, donde aplica su experiencia científica para generar una experiencia líder en la cartera de Inmunología de Descubrimiento y Desarrollo Temprano. Su supervisión abarca las enfermedades relacionadas con la reumatología, la gastroenterología y la interleucina (IL)-23, así como los pilares científicos de la inmunidad innata y adaptativa y los mecanismos tisulares.
En su cargo anterior en Janssen Research & Development, Jennifer fue responsable de los esfuerzos de descubrimiento en la enfermedad intestinal inflamatoria (IBD, por sus siglas en inglés) en la costa oeste y, poco después, asumió la responsabilidad global del descubrimiento de la IBD.
Antes de unirse a Janssen, Jennifer desempeñó diversos cargos en Amgen, donde dirigió el desarrollo y la implementación de la estrategia de investigación de IBD de Amgen. Tiene una amplia experiencia en la familia de proteínas IL-23, IL-17 e IL-1 y ha supervisado programas de moléculas grandes y pequeñas tanto en la IBD como en la psoriasis.
Jennifer completó su doctorado en el Departamento de Genética Molecular, Bioquímica y Microbiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Cincinnati. Completó su beca postdoctoral en Immunex, donde investigó la función de los nuevos miembros de la familia IL-1 en fisiología y fisiopatología.
Siga a Jennifer en LinkedIn aquí.
Jennifer E. Towne, Ph.D.
Vicepresidenta
Descubrimiento de Inmunología
GEORGE VRATSANOS, M.D.
VICEPRESIDENTE
CIENCIA Y MEDICINA TRASLACIONAL
INMUNOLOGÍA
George Vratsanos, M.D., es vicepresidente de Ciencia y Medicina Traslacional (TSM, por sus siglas en inglés) del Área Terapéutica de Inmunología de Janssen Research & Development, LLC. En esta función, es responsable de liderar al equipo de TSM, que se integra estrechamente con Descubrimiento y Desarrollo Clínico y fomenta nuevas ideas y metodologías que cumplen con la estrategia de cartera de Janssen.
En su cargo anterior, George se desempeñó como vicepresidente, jefe del Área de Reumatología/Enfermedades Autoinmunes, donde lideró un equipo multifuncional de expertos que delineaban estrategias científicas y comerciales prioritarias con el objetivo de mantener el liderazgo de la industria en cuanto a reumatología y se alineaban con el enfoque con base en las vías del área terapéutica. Previamente, George fue jefe de Desarrollo Temprano, Inmunología, donde innovó en las operaciones de ensayos clínicos y guio a asociaciones externas con redes académicas y organizaciones de investigación clínica.
Antes de unirse a Janssen, George se desempeñó como director ejecutivo del Programa Global de las franquicias de Inmunología y Dermatología de Novartis, donde brindó apoyo en diversas presentaciones globales biológicas. Previamente, George lideró el desarrollo clínico de Roche en enfermedades autoinmunes como líder de Medicina Traslacional y se desempeñó como director de Grupo en Bristol-Myers Squibb.
Con una formación en Reumatología, George obtuvo su doctorado en la Universidad de Nueva York y completó una beca postdoctoral en Reumatología/Inmunología en la Universidad de Yale. Además, tiene títulos de licenciatura y maestría en Ingeniería Biomédica otorgados por la Universidad de Columbia.
Siga a George en LinkedIn aquí.
George Vratsanos, M.D.
Vicepresidente
Ciencia y Medicina Traslacional
Inmunología
JAN WEHKAMP, M.D.
VICEPRESIDENTE
GASTROENTEROLOGÍA
LÍDER DEL ÁREA DE ENFERMEDADES
Jan Wehkamp, M.D., es vicepresidente y líder del Área de Enfermedades Gastroenterológicas del Área Terapéutica de Inmunología de Janssen Research & Development, LLC. En esta función, es responsable de impulsar el liderazgo científico en gastroenterología para muchos de los programas de desarrollo activo de Janssen, incluidos STELARA® (ustekinumab) y TREMFYA® (guselkumab) y de muchos compuestos innovadores para el desarrollo temprano.
Antes de esta función en Janssen, Jan se desempeñó como profesor de Medicina en Heisenberg, donde enseñó inmunología innata en inflamaciones e infecciones en la Universidad de Tübingen de Baden-Württemberg, Alemania. Además, fue el director científico de Defensin Therapeutics, una compañía biofarmacéutica danesa que cofundó en 2013 y se centra en el desarrollo y la comercialización de productos para enfermedades asociadas con la desregulación de la microbiota humana. La investigación de Defensin Therapeutics se basa en más de dos décadas a partir de la experiencia en laboratorio de Jan en la Universidad de Tübingen.
Previamente, Jan trabajó como investigador principal de Investigación en Gastroenterología y Farmacología en el Dr. Margarete-Fischer-Bosch-Institute of Clinical Pharmacology en Alemania.
Jan es autor de más de 120 publicaciones y presentaciones clave.
Obtuvo su maestría en la Universidad de Lübeck de Alemania y completó su trabajo postdoctoral en Inmunología y Microbiología en Cleveland Clinic de Ohio y en la Universidad de California en Davis, California.
Siga a Jan en LinkedIn aquí.